Multinacionales

Utilidades de española Endesa cayeron 31% a junio debido a reforma eléctrica

En Latinoamérica, el resultado neto descendió un 52,4 %, hasta los 186 millones de euros, por la fuerte devaluación de las monedas.

Por: EFE | Publicado: Miércoles 30 de julio de 2014 a las 07:40 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La compañía eléctrica española Endesa cerró el primer semestre del año con un beneficio neto de 765 millones de euros (US$ 1.000 millones), un 31,3 % menos que en el mismo periodo de 2013.

Según comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español, los resultados se vieron afectados por la reforma eléctrica en España y por la devaluación de divisas en Latinoamérica.

El resultado bruto de explotación o ebitda del grupo cayó un 17,7 % en los seis primeros meses del año, hasta situarse en 2.911 millones de euros; mientras que los ingresos globales descendieron un 7 %, hasta los 14.711 millones.

El beneficio neto de España y Portugal fue de 579 millones de euros, un 19,9 % menos.

Los ingresos en España y Portugal se situaron en 10.253 millones de euros, un 4,2 % menos; mientras que el ebitda en la región cayó un 6,4 %, hasta los 1.694 millones de euros.

En Latinoamérica, el resultado neto descendió un 52,4 %, hasta los 186 millones de euros, por la fuerte devaluación de las monedas latinoamericanas frente al euro así como a la ausencia de extraordinarios en Argentina.

Endesa cifra en 173 millones de euros el impacto de la fuerte devaluación de las monedas de los países latinoamericanos y recuerda que el año pasado ingresó 344 millones por unas compensaciones en Argentina.

Los ingresos del negocio de Latinoamérica se situaron en 4.458 millones de euros, con una reducción del 11,9 %; mientras que el ebitda del negocio de Latinoamérica ascendió a 1.217 millones con una disminución del 29,6 %.

En cuanto a los datos operativos de grupo, la generación de electricidad del grupo en el primer semestre de 2014 fue de 60.388 gigavatios-hora (GWh), un 0,3 % menos; mientras que las ventas de electricidad se situaron en 78.369 GWh, con un aumento del 1,2 %.

Lo más leído